N.º 242 CIEN AÑOS DE ROLAND BARTHES
N.º 243 SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. La construcción de lo femenino en su obra menor. Los mundos cortesano y festivo de loas y villancicos
N.º 244 TRÍPTICO DE LA POESÍA Y LA CRÍTICA: Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas
Nº 238 (enero-marzo)
CONSTRUYENDO LA DEMOCRACIA DESDE LA ESCUELA
Organización y gestión del cambio
Nº 239 (abril-junio)
BLUMENBERG: LA APUESTA POR LA ILUSTRACIÓN TARDÍA
Nº 240 (julio-septiembre)
LA FICCIÓN DE LA VERDAD
Literatura e Historia
Nº 241 (octubre-diciembre)
LA CONDICIÓN TRANSMODERNA
Rosa María Rodríguez Magda
Nº 234 (enero-marzo)
GERMÁN ARCINIÉGAS
Ensayo y otredad, identidad de América Latina
Nº 235 (abril-junio)
CARMELO LISÓN TOLOSANA
Una antropología, legado de una voluntad política indagadora
Nº 236 - Nueva época (julio-septiembre)
CONSTITUCIÓN DE 1812
El nacimiento de la libertad
Nº 237 (octubre-diciembre)
LA CRÍTICA COMO SABOTAJE EN MANUEL ASENSI
La crítica como sabotaje
Nº 230 (enero-marzo)
COLOMBIA: MEMORIA Y SIGNIFICACIÓN POLÍTICA DE LA VIOLENCIA
Nº 231 (abril-junio)
GONZALO PUENTE OJEA
Una crítica radical del hecho religioso en su perspectiva histórica y antropológica
Nº 232 (julio-septiembre)
AMÉRICA LATINA: ¿DOSCIENTOS AÑOS DE INDEPENDENCIA?
Nº 233 (octubre-diciembre)
SOLEDAD CARRASCO URGOITI
Un humanismo gestado en el problema morisco y el exilio contemporáneo
Características técnicas
ISSN: 1137-3636
Formato: 17 x 24
Páginas: 254
Otras empresas de
Siglo XXI México , Siglo XXI Argentina
Copyright © 2011 Anthropos Editorial
C/ Lepant 241-243, Lc. 2, 08013 Barcelona
Tel: +34 936 97 22 96